Tras varios años sin saber de él, ayer recibí un wasap de Platón. Desde la Atenas de Trasíbulo, me comentaba que necesita volar al siglo XXI. Le dije que podíamos quedar en El Capri y cambiar impresiones sobre su época y la mía. Entre cafés y alguna que otra tónica, hablamos de educación, amor y […]
Desde la cueva
https://elrincondelacritica.com/2024/07/26/desde-la-cueva/
Hablemos del mal
Decía Sócrates que nadie hace el mal a sabiendas. Si alguien obra mal es porque no sabe lo que hace. Así las cosas, si Manolito ha roto un plato es porque nadie le ha dicho que "romper platos está mal". El mal, según el maestro de Platón, es una consecuencia de la ignorancia. Dicho esto, […]
https://elrincondelacritica.com/2024/04/22/hablemos-del-mal/
Capullos de seda
Mientras pasaba la procesión, tomé un café en El Capri. Lejos del ruido de los tambores, el olor a incienso y las luces de la Macarena, leí El Marca de la barra. Entre goles y marcadores, me venían a la mente pensamientos procedentes de mis trasteros interiores. Me acordaba de los tiempos en que perdí […]
https://elrincondelacritica.com/2024/03/30/capullos-de-seda/
Juguetes rotos
El ser humano busca estadios de confort. La vida no es otra cosa que un refugio en un tiempo y espacio determinado. Ese refugio viene determinado por los acontecimientos históricos del momento. De tal modo que existen condiciones azarosas que delimitan los ejes de la felicidad. Más allá de ellas – de guerras, epidemias y […]
https://elrincondelacritica.com/2024/03/03/juguetes-rotos/
La masa cadáver
La filosofía, desde la Revolución Científica, se convirtió en una disciplina de carácter reflexivo. Y en esa reflexión, el intelectual crea corrientes de opinión. Ese bohemio, que ama a la sabiduría, se convierte en una pieza incómoda para el sistema. Incomoda porque, en la mayoría de las ocasiones, su mirada nos lleva a patios interiores. […]
https://elrincondelacritica.com/2023/10/27/la-masa-cadaver/
Paz, moral y guerra
El ser humano es el único animal que se pregunta por el bien y el mal. La gallina, por poner un ejemplo, vive pero no sabe que vive. Ni sabe que morirá y, ni siquiera, es consciente – como diría Hannah Arendt – que un día nació. Nosotros somos el animal más libre que existe. […]
https://elrincondelacritica.com/2023/10/14/paz-moral-y-guerra/
Repensar el arte
Perdido por las salas del Prado, me vino a la mente el debate entre Walter Benjamin y Theodor W. Adorno. Ambos se preguntaban qué es el arte. Entre sus argumentos, destacaban la autenticidad y la dialéctica. Decía Walter que la obra artística había perdido su aura, o dicho en otros términos, su singularidad. El aumento […]
https://elrincondelacritica.com/2023/09/26/repensar-el-arte/
De leones y ratones
Después de doce años, sigo escribiendo renglones en los lienzos de este blog. Fiel a mi función, expulso mis pensamientos en un océano repleto de pirañas y tiburones. Un océano de grandes medios, que dominan la información y atesoran el monopolio de la razón. En sus trincheras, escriben plumillas a sueldo del capital. Plumillas, en […]
https://elrincondelacritica.com/2023/07/06/de-leones-y-ratones/