• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Entradas en categoría Sociedad

Recuerdos de Navidad

Tras la cena de Nochebuena, le puse el collar a Diana y salí, como de costumbre, a dar una vuelta a la manzana. En la soledad del paseo, me perdí por las callejuelas de la nostalgia. Allí, sin una brújula a la mano, deambulé por las aceras de mi infancia. Me venía a la mente, […]

¡Ave, móvil!

Recuerdo, hace más de veinte años, que todas las semanas veía "La noche abierta", un programa de Pedro Ruiz que se emitía en la segunda cadena. Era la España de finales de los noventa. Una Hispania de cambios políticos que ponían fin al felipismo y abrían el aznarismo. En aquellos años, El Capri era una […]

Resignados

Estamos, lo decía en X (el antiguo Twitter), ante una sociedad enferma. Y esta enfermedad no se llama "nihilismo", como la diagnosticó el doctor Nietzsche, sino la "resignación emocional". Hace años, cuando no existía Internet, el mundo social se configuraba como un archipiélago de islas sin apenas puentes que las uniera. Ello provocaba un sentimiento […]

De progresos y regresos

Me preocupa, se lo decía el otro día a Peter, el devenir de nuestros hijos. Se ha producido una transmutación de los valores, entre nuestra generación y la de ellos, que impide una comprensión entre las mismas. El acceso, fácil y en la mayoría de las ocasiones gratuito, a la información ha cambiado la consideración […]

De Rubiales y Platón

A raíz del caso Rubiales, me vino a la mente las enseñanzas de Platón. Decía el discípulo de Sócrates que el alma se aposentaba en tres partes de nuestro cuerpo. En la cabeza residía el alma racional cuya virtud no era otra que la prudencia o sabiduría. En el pecho vivía el alma pasional cuyo […]

De Durkheim y suicidios

Mientras tomaba café en El Capri, leí – en El País – que "cuatro de cada diez españoles aseguran que no gozan de buena salud mental y un 15% ha pensado en el suicidio". "Cuatro de cada diez españoles" supone casi la mitad de la población. Y tanto es así que "España – según reza […]

La nueva esclavitud

Después de una semana, desconectado del mundanal ruido, ayer volví al campo de batalla. En la bandeja de entrada, encontré decenas de mensajes de lectores cabreados. Lectores, como les digo, indignados porque últimamente casi no actualizo el blog. Disuelto entre los "correos no deseados", hallé un mensaje de un periódico de renombre. Un mensaje sobre […]

Réquiem por la comunidad

Mientras viajo a Madrid, recibo un correo electrónico de Alejandro, un periodista de un diario americano. Dedicado a escribir sobre Derechos Humanos, me pregunta si son respetados en Europa. Los DDHH – le respondo – se han convertido en un catálogo de buenas intenciones. A pesar de que su constitucionalización es un hecho, lo cierto […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos