• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Esclavos del avatar

A lo largo de mi vida como docente, he conocido cientos de adolescentes. A ellos les debo una actitud y unos valores necesarios para afrontar el sentido de la morada. Estamos ante una etapa evolutiva donde el ser ni es niño, ni es adulto. En esa transición, de potencia a acto, como diría Aristóteles, se […]

Miradas dispersas

Las últimas tendencias del arte han dejado atrás a la obra clásica. Ahora, el espectador ya no es aquel turista que se detenía delante de los lienzos en las salas de un museo. La contemplación ha dado paso a la mirada dispersa. Estamos ante un artista que recoge las tesis de Hegel. El espíritu de […]

El silencio de los lagos

Llevo más de diez años escribiendo en los pergaminos de este blog. A veces, tengo ganas de tirar la toalla pero hay algo, dentro de mí que me impide hacerlo. De ahí que, vuelvo una y otra vez a la manzana prohibida. A veces, escribo desde el miedo. Miedo a que la interpretación de mis […]

De Sócrates y Puigdemont

El gobierno de Trasíbulo acusó a Sócrates de pervertir las mentes de los jóvenes. Lo acusó, como les digo, de adoctrinar y despertar el espíritu crítico a los discípulos de la polis. El maestro de Platón fue obligado a beber cicuta en la plaza pública de Atenas. Allí, delante de cientos de demócratas, murió por […]

Sobre prados y cortinas

Esta semana, he leído en varios rotatorios que la economía española, según Pedro Sánchez, "va como un tiro". Parece que tenemos un escenario similar a los años aznarianos. "La tasa de paro – según reza un titular de la Ser – cae un 11,2% en el segundo semestre del año, la más baja desde 2008". […]

Desde la cueva

Tras varios años sin saber de él, ayer recibí un wasap de Platón. Desde la Atenas de Trasíbulo, me comentaba que necesita volar al siglo XXI. Le dije que podíamos quedar en El Capri y cambiar impresiones sobre su época y la mía. Entre cafés y alguna que otra tónica, hablamos de educación, amor y […]

Sombras de piedra

De ruta por Valladolid, camino – junto con la familia – por el paseo de Zorrilla en dirección a la plaza Mayor. El calor seco contrasta con la humedad que desprenden las tripas de Alicante. A mi derecha, el parque Campo Grande, un espacio verde que insufla una bocanada de aire fresco a la selva […]

La neofelicidad

La niebla eclipsaba el rótulo de El Capri. Era una niebla espesa. Espesa como la que aparece en la novela de Stephen King. Y espesa como las cataratas del Niágara. Esa noche, salí de casa. Era un sábado a deshora. La escarcha envolvía las ventanas de los coches. De coches con cenicero, radiocasete y ventanillas […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos