• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Sobre crítica y gregarismo

Durante más de diez años, he juntado letras en los pergaminos de este blog. Alejado de los tigres de papel, he querido construir un medio que pusiera en valor la crítica como herramienta democrática. Para ello, como saben, he librado una batalla en solitario. Una batalla donde he aprendido acerca de las reglas de juego. […]

Tributo a Marías

El otro día, como saben, falleció Javier Marías. En alguna que otra ocasión critiqué el contenido de sus columnas por su falta de rigor. Aún así se notaba, la verdad sea dicha, que era un gran literato. Era, como dije en una red social, un malabarista de las palabras o, dicho de otra manera, un […]

De capitalismo y sufrimiento

Tras varias horas de insomnio, me puse las chanclas, cogí un par de galletas y bajé a dar una vuelta a la manzana. El Capri todavía estaba abierto. Eran las dos de la madrugada y desde lo lejos se veía gente apoyada en las penumbras de la barra. Pedí un cortado bien cargado de cafeína […]

La derecha moderada

El 15-M, y la creación de Podemos, recordaba a la España efervescente de 1982. Una España, como les digo, que clamaba libertad tras cuarenta años de Nodos, rombos y tricornios. Aunque la muerte de Franco supusiera el fin a cuatro décadas de dictadura; los valores del franquismo no se podían borrar de la noche a […]

Tributo a Toledo

Todos los años, por la segunda quincena de agosto, suelo hacer un viaje familiar por España. Tras tres años, desde que comenzó la pandemia, no había salido de casa. Torrevieja y sus playas han sido, la verdad sea dicha, mis únicas escapadas. Hace una semana, estuve en Toledo, la tierra de las tres culturas. Perdido […]

Regeneración filosófica

En los últimos cinco años se ha incrementado en un 33% los alumnos de Filosofía. Dicho porcentaje – publicado recientemente en las páginas de El País – no sería noticia sino se tratara de la "madre de las ciencias". La filosofía significó el paso del mito al logos. Surgió en la antigua Grecia por la […]

Playas, qué lugares

El otro día, mientras limpiaba el trastero, llegó a mis manos una foto de mi infancia. La foto estaba tomada en "el cura", una mítica playa de Torrevieja. Mientras contemplaba la imagen, me venían a la mente decenas de recuerdos con mis primos jugando a la pelota. Recuerdos como aquellas neveras con refrescos, agua y […]

Pedagogía energética

La cruzada de Isabel Díaz Ayuso contra el gobierno de Sánchez se ha convertido en algo predecible y aburrido. En España, la gente sabe leer. No estamos ante el país de la época franquista donde la inmensa mayoría de la población era analfabeta. Un país, como les digo, donde el fútbol y los toros servían […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos