Santiago Muñoz Machado (director de la Real Academia Española), escribe – en La Tercera de ABC – "Alejandro Nieto". Recuerdo que, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, estudié su obra. Crítico, con el funcionamiento y organización de la Administración Pública, supo detectar las claves de la corrupción. Una corrupción que mancha la imagen […]
Resignados
Estamos, lo decía en X (el antiguo Twitter), ante una sociedad enferma. Y esta enfermedad no se llama "nihilismo", como la diagnosticó el doctor Nietzsche, sino la "resignación emocional". Hace años, cuando no existía Internet, el mundo social se configuraba como un archipiélago de islas sin apenas puentes que las uniera. Ello provocaba un sentimiento […]
https://elrincondelacritica.com/2023/09/30/resignados/
Repensar el arte
Perdido por las salas del Prado, me vino a la mente el debate entre Walter Benjamin y Theodor W. Adorno. Ambos se preguntaban qué es el arte. Entre sus argumentos, destacaban la autenticidad y la dialéctica. Decía Walter que la obra artística había perdido su aura, o dicho en otros términos, su singularidad. El aumento […]
https://elrincondelacritica.com/2023/09/26/repensar-el-arte/
De amnistía e investidura
El otro día, un periodista – lector del blog desde hace años – me pedía una pieza sobre la amnistía. Hoy, tras conocer la expulsión de Nicolás Redondo de las filas socialistas, he reflexionado al respecto. Nunca, por mi carácter controvertido y, en ocasiones, contradictorio, he militado en ningún partido. Pienso que mi "pack mental" […]
https://elrincondelacritica.com/2023/09/14/de-amnistia-e-investidura/
De progresos y regresos
Me preocupa, se lo decía el otro día a Peter, el devenir de nuestros hijos. Se ha producido una transmutación de los valores, entre nuestra generación y la de ellos, que impide una comprensión entre las mismas. El acceso, fácil y en la mayoría de las ocasiones gratuito, a la información ha cambiado la consideración […]
https://elrincondelacritica.com/2023/09/09/de-progresos-y-regresos/
De Rubiales y Platón
A raíz del caso Rubiales, me vino a la mente las enseñanzas de Platón. Decía el discípulo de Sócrates que el alma se aposentaba en tres partes de nuestro cuerpo. En la cabeza residía el alma racional cuya virtud no era otra que la prudencia o sabiduría. En el pecho vivía el alma pasional cuyo […]
https://elrincondelacritica.com/2023/08/28/de-rubiales-y-platon/
La cuestión cultural
Tal día como hoy, pero hace diez años, asistía a una charla sobre multiculturalidad. El ponente, antropólogo de profesión, defendía que algún día llegaría la alianza de civilizaciones. Fiel seguidor de Fukuyama, estaba convencido de que la ideología neoliberal supondría el final de las ideologías. Mientras escuchaba su discurso, me vino a la mente Husserl […]
https://elrincondelacritica.com/2023/08/09/la-cuestion-cultural/
De pactos, moral y democracia
En España, se lo decía ayer a Peter, hace falta una alfabetización democrática. En los institutos se secundaria, no se aborda, con precisión, el periodo que abarca desde la Transición hasta nuestros días. Se habla del franquismo pero no se realiza un estudio de los diferentes sistemas políticos que existen en el mundo, sus características […]
https://elrincondelacritica.com/2023/07/29/de-pactos-moral-y-democracia/