Tras escribir "Sánchez en la encrucijada", mi anterior columna, recibí un correo de Brayan, un periodista afincado en Florida. Me preguntaba acerca de España y su deriva. Le dije que estaba decepcionado. Decepcionado porque un país dividido, entre aplausos y cazuelas, se convierte en un proyecto fracasado. Más allá de las víctimas, de los miles […]
Entre aplausos y cazuelas
https://elrincondelacritica.com/2020/06/02/entre-aplausos-y-cazuelas/
Sánchez en la encrucijada
Hace uno días escribía, en los pergaminos de esta casa "La Europa insolidaria", una columna que criticaba los puntos débiles de la Unión Europea. Decía que estamos ante una Europa a dos velocidades. Una Europa con intereses contrapuestos entre el Norte y el Sur. Hace diez años, por estas mismas fechas, España vivía una crisis […]
https://elrincondelacritica.com/2020/05/17/sanchez-en-la-encrucijada/
El efecto coronavirus
Si hace unas semanas, asistíamos al rifirrafe entre Muñoz Molina y Javier Cercas acerca de la figura de Galdós. Ahora, asistimos al tira y afloja entre Slavoj Zizek y Byung-Chul Han, grandes pensadores del pensamiento político actual, acerca del Covid-19. Para Zizek, la pandemia traerá consigo "la barbarie o alguna forma de comunismo reinventado". Para […]
https://elrincondelacritica.com/2020/04/01/el-efecto-coronavirus/
La Europa insolidaria
El otro día, recibí un correo de Lorenzo, un periodista de las tripas italianas. Me comentaba que estaba inmerso en un reportaje sobre economía y coronavirus. Me envío el borrador para que lo leyera e hiciese algún, que otro, comentario. Le pregunté por los suyos. Me dijo que Piero, un compañero de la redacción, estaba […]
https://elrincondelacritica.com/2020/03/29/la-europa-insolidaria/
Sobre hombres y asesinos
Tras conocer la muerte de Laura Luelmo, bajé al Capri a tomar un café. Allí estaba Sonia, una mujer de mi pueblo, cabreada con la vida y amiga de los gintonics. El sonido de los cubitos se convirtió, por un instante, en el testigo del diálogo. Un diálogo sobre mujeres asesinadas en la última década. […]
https://elrincondelacritica.com/2018/12/23/sobre-hombres-y-asesinos/
De aritmética y prestaciones
Según reza el titular de un periódico obsoleto, dentro de los próximos años: "la balanza demográfica pesará más del lado de los viejos". Habrá, por tanto, muy pocos jóvenes para pagar las pensiones de los mayores, la inmensa mayoría. No olvidemos que la Seguridad Social se basa en un sistema de reparto, o dicho de […]
https://elrincondelacritica.com/2016/10/24/de-aritmetica-y-prestaciones/
Resucitando a Cervantes
Me contaba Carmelo – un viejo conocido del Maracaibo – que a su hija, de cinco años, le leía todas las noches fragmentos del Quijote en lugar de Blancanieves y cuentos por el estilo. La niña conocía a Sancho y Rocinante como si fueran de su familia. Tanto es así, que en su habitación colgaban […]
https://elrincondelacritica.com/2016/04/12/resucitar-a-cervantes/
Volver a votar
Si Podemos fuera coherente con sus discursos electorales, no pactaría con otras fuerzas políticas. No lo haría, como digo, porque ello supondría bailar con la casta; la misma que tanto criticaron desde las tribunas de la Tuerka. Una alianza con Sánchez; Garzón y otras confluencias, sería una patada en el trasero a millones de votantes […]
https://elrincondelacritica.com/2016/01/24/volver-a-votar/