• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Entradas en categoría Tribunas

Libros de papel

Recuerdo hace más de treinta años, cuando estudiaba bachillerato, que casi todas las tardes iba a la biblioteca. La biblioteca era un lugar idílico. Dentro de sus pasillos, dispuestos en las estanterías, habitaban miles de libros clasificados por las distintas ramas del conocimiento. El silencio de los lectores se entremezclaba con el olor, a césped […]

¿Feliz Navidad?

En pleno confinamiento, allá por abril del 2020, escribía en los pergaminos de esta casa: "El efecto coronavirus". En aquella columna reflexionaba sobre las consecuencias sociales de la Covid-19 y decía, entre otras cosas, que en el ADN valenciano tenemos la cultura de bares, los corrillos en las calles y nuestro gusto por las aglomeraciones. […]

Volverá la primavera

Tal día como hoy, pero hace un año, el pijama se convirtía en el atuendo de cada día. El confinamiento nos robaba la primavera, las flores y el cambio de hora. Nos robaba los abrazos, los olores a jazmín y los besos en la mejilla. Era el maldito coronavirus, un bicho invisible que azotaba nuestras […]

Tras un año de Covid

Hace unos meses escribía, en los pergaminos de este medio: "El efecto coronavirus", un artículo que analizaba las consecuencias de la pandemia en un futuro cercano. Hoy, tras un año de Covid, es hora de que miremos atrás y observemos cómo se ha deteriorado nuestra salud social. Un deterioro que daña, a su vez, nuestra […]

El teletrabajo como agente de cambio cultural

El otro día, tras leer la noticia, sobre la aprobación del Decreto Ley para regular el teletrabajo, me vino a la mente una colaboración periodística que hice, hace unos meses, sobre el "éxodo urbano". El reportaje versaba sobre la movilidad de la ciudad al campo con ocasión de la posible expansión del "trabajo desde casa". […]

¡Era otra España!

Mientras tomaba café, en El Capri, recibí una llamada de Antoine; un periodista afincado en París. Me preguntaba acerca de un tuit que publiqué, hace unos días, sobre la Monarquía. El tuit decía así: "Es bueno para una democracia que se abra un debate acerca de su forma de Estado. Es cierto que el referéndum […]

Tras la guerra

Me contaba Manolo, un octogenario de las tripas de mi pueblo, que lo peor – en España – no fue la Guerra Civil sino la postguerra. La postguerra fue sinónimo de heridas y cicatrices. Sinónimo de desengaño, desafección social e impotencia ante lo sucedido. Y sinónimo, y valga la redundancia, de frustración y vanidad. De […]

Parece que fue ayer

Parece que fue ayer. Parece que fue ayer cuando se decretó el estado de alarma. Cuando millones de españoles estuvimos recluidos en las rejas de nuestro jardín. Y cuando a las ocho, de cada día, saliamos a los balcones a aplaudir. Parece que fue ayer cuando conocimos a Fernando Simón. Cuando tatareábamos el "Resistiré". Y […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos