• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Entradas en categoría Tribunas

Quinielas papales

El fallecimiento del Papa Francisco I, abre el debate sucesorio. En lo que llevamos de siglo, tres papas han empuñado el cetro del Vaticano. En vísperas del conclave, que elegirá al nuevo Papa, es el momento de reflexionar sobre, cómo debería ser el nuevo líder de la Iglesia. La elección de Benedicto XVI no fue […]

La nueva realidad

Tal semana como esta, pero hace tres años, Rusia invadió a Ucrania. El "pez grande" intentó comerse al "chico" pero no lo consiguió. Desde entonces, semana tras semana, la actualidad internacional no ha sido otra que la lucha entre Putin y Zelenski. Todo ello bajo la mirada atenta de Europa, China y los Estados Unidos […]

Galicia y el voto estructural

Una vez más, el PP vuelve a ganar las elecciones en Galicia. Y digo una vez más, y digo bien, porque el partido liberal ha gobernado en la tierra fraguista durante 36 años de los 42 años de autonomía. Este dato se debe interpretar en clave sociológica. Existe, como podemos comprobar, un voto estructural que […]

Polarizados

De todas las candidatas, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) ha elegido, como palabra del 2023, "polarización". Según este organismo, "Es uno de los términos que más ha resonado a lo largo del año, en relación con diferentes cuestiones: políticas, sociales, de ideas, en el área de las redes sociales… Aunque, originalmente, el sustantivo polarización […]

Tributo a Ibáñez

Corrían los años ochenta, cuando gané un concurso de cómic. Recuerdo que con las diez mil pesetas del premio, compré el "Wonder Boy", un videojuego para mi Amstrad CPC. En aquellos años, Mortadelo y Filemón, Rompetechos y el botones Sacarino formaban parte de mi vida. Hoy, en el trastero, guardo pilastras de tebeos. Pilastras que […]

La sociedad emocional

En el siglo XIX, Friedrich Nietzsche criticó la razón como instrumento de progreso. A través de su método genealógico, deconstruyó la filosofía y destapó la trampa que nos ubicaba en el nihilismo. Según él, el origen del "amor a la sabiduría" no radicaba en el paso del mito al logos. La búsqueda de verdades absolutas, […]

El efecto Shakira

Aunque no suelo escribir en caliente, reconozco que grandes obras se han escrito en momentos de tristeza. Decía Schopenhauer – el "filósofo pesimista" – que la vida es trágica y que el arte sirve de refugio y anestesia contra las heridas de la morada. A lo largo de la historia, las emociones negativas han sido […]

Playas, qué lugares

El otro día, mientras limpiaba el trastero, llegó a mis manos una foto de mi infancia. La foto estaba tomada en "el cura", una mítica playa de Torrevieja. Mientras contemplaba la imagen, me venían a la mente decenas de recuerdos con mis primos jugando a la pelota. Recuerdos como aquellas neveras con refrescos, agua y […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos