El otro día, los jóvenes de segundo de bachillerato se presentaron a la PAU, más conocida como la Selectividad. En Filosofía, en la Comunidad Valenciana, preguntaron a Tomás de Aquino, Descartes, Kant y Nietzsche. Contra todo pronóstico, y tras varios años, no salió Platón. El examen, la verdad sea dicha, fue asequible. Nada de textos […]
Selectividad, nacionalismo y patria chica
https://elrincondelacritica.com/2021/06/16/selectividad-nacionalismo-y-patria-chica/
Polizones, padrinos y la erótica del poder
Decía Aristóteles que la justicia legal, o general, consistía en la virtud ético-política. De hombres buenos, sociedades buenas y viceversa. No existía, o al menos no debería, una línea que separase los intereses particulares de los políticos. Hoy, sin embargo, las cosas han cambiado. Muchos individuos entran en política con fines lucrativos. Persiguen el interés […]
https://elrincondelacritica.com/2021/06/05/polizones-padrinos-y-la-erotica-del-poder/
Guerra Fría
Hace años, en la sala de profesores del instituto, tuve una conversación intensa con María, una compañera de Geografía e Historia. Apasionada de la política, no entendía por qué seguíamos, en pleno siglo XXI, inmersos en la Guerra Civil. Según ella, la contienda fue algo más que una España dividida entre rojos y azules. Si […]
https://elrincondelacritica.com/2021/06/02/guerra-fria-2/
Montesquieu, indultos y políticos presos
Corría el año 1690 cuando salió publicado el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil, un manuscrito sobre la división de poderes, escrito por John Locke. Frente al Absolutismo Regio, el poder quedaba fraccionado en legislativo, ejecutivo y federativo. Años más tarde, en 1748, Montesquieu escribía El Espíritu de las Leyes, un tratado político donde separaba […]
https://elrincondelacritica.com/2021/05/30/montesquieu-indultos-y-politicos-presos/
Militancia, vocación y puertas giratorias
Una cosa es la política y otra, bien distinta, son los aparatos. En España, como en casi todos los países, la militancia adolece de autocrítica. Los militantes, aquellos que votan sí o sí por las siglas de su partido, carecen – en la mayoría de las veces – de sinceridad política. Mucha gente, la verdad […]
https://elrincondelacritica.com/2021/05/07/militancia-vocacion-y-puertas-giratorias/
Populismo o libertad
Hace años, en los pergaminos de este blog, escribía "De Podemos a pudieron", un artículo muy critico con la formación morada. A una semana de que se cumplan diez años del movimiento 15-M, el último reducto de aquellas manifestaciones sociales – Podemos – agoniza tras la dimisión de su líder. Estamos, como diría S.M. ante […]
https://elrincondelacritica.com/2021/05/06/populismo-o-libertad/
El efecto Monasterio
En el debate de la cadena Ser, dirigido por Àngels Barceló, Rocío Monasterio puso en duda las amenazas de muerte a Pablo Iglesias. Amenazas, mediante cartas y balas, que también recibieron Fernando Grande Marlaska y María Gómez, directora general de la Guardia Civil. En un debate donde no asistió la presidenta Ayuso, la líder de […]
https://elrincondelacritica.com/2021/04/24/el-efecto-monasterio/
Hablemos de Madrid
El otro día, Cristina Pardo entrevistaba a Toni Canto. Lo entrevistaba con ocasión de su expulsión de la lista electoral. Al parecer, el actor no cumplía con los requisitos exigidos para figurar en el catálogo del Pepé. En su comparencia, Toni justificó, de alguna manera, su mudanza política. Se proclamó como fiel defensor de la […]
https://elrincondelacritica.com/2021/04/17/hablemos-de-madrid/