Mientras pasaba la procesión, tomé un café en El Capri. Lejos del ruido de los tambores, el olor a incienso y las luces de la Macarena, leí El Marca de la barra. Entre goles y marcadores, me venían a la mente pensamientos procedentes de mis trasteros interiores. Me acordaba de los tiempos en que perdí […]
Capullos de seda
https://elrincondelacritica.com/2024/03/30/capullos-de-seda/
La Revolución Artificial
Desde hace unos días, Concepción Cascajosa – militante socialista – ha sido nombrada presidenta interina de RTVE. Un nombramiento polémico por el tinte político que se asocia a su figura. Un tinte, que según sus detractores, pone en riesgo la objetividad informativa. Una vez más estamos ante un razonamiento fácil de bombardear. Y lo estamos, […]
https://elrincondelacritica.com/2024/03/29/la-revolucion-artificial/
El postconfinamiento
Tras cuatro años del confinamiento, me doy cuenta que muchos psicólogos y sociólogos estaban equivocados. Somos iguales o más cálidos que antes de la pandemia. Sin mascarillas en el rostro ni distancias de seguridad, los abrazos y besos en la mejilla volvieron a nuestras moradas. La pandemia nos dio una lección de vida. Nos enseñó […]
https://elrincondelacritica.com/2024/03/19/el-postconfinamiento/
Sobre ética y democracia
La democracia en Atenas era directa como lo es una reunión de vecinos. En el Ágora, los atenienses decidían los asuntos de la polis. Allí, los hijos de los ricos – asesorados por los sofistas – defendían cualquier cosa y su contrario. La gente votaba con conocimiento de causas y efectos. Existían, por tanto, decisiones […]
https://elrincondelacritica.com/2024/03/09/sobre-etica-y-democracia/
Juguetes rotos
El ser humano busca estadios de confort. La vida no es otra cosa que un refugio en un tiempo y espacio determinado. Ese refugio viene determinado por los acontecimientos históricos del momento. De tal modo que existen condiciones azarosas que delimitan los ejes de la felicidad. Más allá de ellas – de guerras, epidemias y […]
https://elrincondelacritica.com/2024/03/03/juguetes-rotos/
Valencia, fuego y duelo
El incendio del edificio de Valencia pone en valor la incertidumbre de la vida. Quién le iba a decir, a esa comunidad de vecinos, que sus circunstancias cambiarían de forma repentina. La vida nos condena a vivirla. Y en esa condena, atravesamos por paisajes verdes y amarillos. Pasamos por un cúmulo de momentos que determinan, […]
https://elrincondelacritica.com/2024/02/26/valencia-fuego-y-duelo/
Galicia y el voto estructural
Una vez más, el PP vuelve a ganar las elecciones en Galicia. Y digo una vez más, y digo bien, porque el partido liberal ha gobernado en la tierra fraguista durante 36 años de los 42 años de autonomía. Este dato se debe interpretar en clave sociológica. Existe, como podemos comprobar, un voto estructural que […]
https://elrincondelacritica.com/2024/02/19/galicia-y-el-voto-estructural/
Nebulossa, Hiparquia y la zorra de postal
El otro día, mientras escuchaba la canción de "Zorra", me vino a la mente la figura de Hiparquia. Hiparquia, junto con Diógenes, perteneció a la escuela cínica. La felicidad – dirían aquellas voces si vivieran – sería un asunto de frikis. La anteposición de la libertad personal sobre las convenciones sociales, nos distingue del rebaño. […]
https://elrincondelacritica.com/2024/02/08/nebulossa-hiparquia-y-la-zorra-de-postal/