• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Entradas en categoría Pensamiento

Sobre letras y nostalgia

Más allá del periodismo, los hechos necesitan literatura. Hoy, en medio de una pandemia asfixiante, echo de menos el renacimiento de la nostalgia. Echo en falta a otro Schopenhauer que mire hacia el pasado con las lentes empañadas. Echo de menos otro literato que sueñe con los tiempos prepandémicos. Con aquellos días primaverales donde los […]

Carta a Galdós

Estimado Benito. Hace mucho que no sé nada de ti. El otro día hablé con Clarín, me dijo que ya no frecuentabas el Ateneo. Y que tampoco acudías a la Tertulia Canaria. Aquí lo estamos pasando mal. La pandemia azota a toda a Europa y, a pesar, de que disponemos de vacuna, el virus se […]

2020, año histórico y filosófico

Mientras paseo, por las calles del vertedero, leo cientos de noticias al unísono. Noticias relacionadas con el año 2020. Y noticias con el sesgo de la pandemia. Parece como si nada más hubiese ocurrido en el año que nos deja. Un año, la verdad se dicha, malo para la mayoría. Y un año que se […]

Sobre Kant y periodismo

Decía Esopo, fabulista de la Antigua Grecia, que "la rueda más estropeada del carro es la que hace más ruido". Ayer, sin ir más lejos, me vino a la mente esta frase. Y me vino, queridísimos lectores, por el ruido mediático de nuestros días. Un ruido que nos recuerda las grietas de la democracia. Y, […]

Tributo a Sócrates

Tras explicar – a mis alumnos – el origen de la filosofía, más conocido como el paso del mito al logos, recibí una llamada de Sócrates. Estaba sin saber de él desde que el gobierno de Trasíbulo le condenara a beber cicuta en la plaza pública de Atenas. Aturdido por la sentencia, hablamos largo y […]

Vivir sin tiempo

Aquella noche, no podía dormir. Por mi cabeza colgaban decenas de pensamientos negativos. Pensamientos que situaban a mi persona en las jaulas del fracaso. Harto de tanta tortura, me levanté de la cama. Cogí un par de galletas y salí a la calle. La calle, me dijo un tipo que conocí en El Capri, cura […]

Elogio a Simone de Beauvoir

Tras leer decenas de noticias referentes al aniversario de la Segunda República, me acordé de Simone de Beauvoir. Me acordé de ella porque ayer se cumplía el trigésimo cuarto aniversario de su muerte. Recuerdo, hace cinco años, que quedé con ella en El Capri. Necesitaba, la verdad sea dicha, hablar largo y tendido con la […]

Crítica a Schopenhauer

Tras varios días, encerrado en la soledad de mis temores, ayer envié un wasap a Schopenhauer. Necesitaba desahogarme con alguien sobre los fracasos de la razón en pleno siglo veintiuno. Le dije que estaba aturdido. Que no soportaba, ni un minuto más, este mundo de timbales y platillos. Un mundo de ordenadores, móviles y tabletas […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos