Las carcajadas de don Juan Carlos y Florentino en el decisivo contra Borussia, pintan de optimismo la portada de Marhuenda. En los balcones de la fachada, los pronósticos del paro y el PIB para dentro de seis años, visten de fantasía el primer día de mayo, más negro de la democracia. Con más de seis […]
Las portadas de Marhuenda
https://elrincondelacritica.com/2013/05/01/las-portadas-de-marhuenda/
Democracia de Audiencia
Según Hallin y Mancini, el sistema mediático que distingue a la Hispania presente, responde a las características del Modelo Mediterráneo. Para Daniel y Paolo, este paradigma se define por: la escasa lectura de prensa, la politización de los medios, la instrumentalización de los periodistas y el intervencionismo estatal en los tejidos informativos. Tales trazos arrojan una coyuntura mediática de Democracia […]
https://elrincondelacritica.com/2013/04/18/democracia-de-audiencia/
La cortina
Decía el cuñado de Sofía que: "los toros se ven muy bien desde la barrera". Es precisamente esta expresión, extraída de los corrillos callejeros, la que sirve al Rincón para arrojar su arsenal contra los gobernantes del ahora. El "emplasmamiento" de Rajoy, hace unos días, ante la prensa de su país; nos traslada a los tiempos en blanco y […]
https://elrincondelacritica.com/2013/04/05/la-cortina/
Dos Españas
Decía Joaquín, profesor de Historia de los paraninfos alicantinos, que en España aún siguen abiertas las heridas de la Guerra Civil. Decía este rojo de las aulas mediterráneas que: "si juntamos en un bar, al hijo de un republicano con el hijo de un franquista, probablemente terminen peor que el rosario de la Aurora". Las palabras […]
https://elrincondelacritica.com/2013/02/18/dos-espanas/
Jaulas rotas
La silueta de la realidad se dibuja con pinceles de colores sobre los muros de Internet. La velocidad de la información impide al profesional del papel competir, en términos de igualdad, con los píxeles de la red. El eco social del discurso actual, ha cambiado las tornas de la vieja profesión. La información, ha perdido su valor, en medio […]
https://elrincondelacritica.com/2012/11/24/jaulas-rotas/
Cinceles de papel
Recuerdo como si fuera ayer los "buenos días" de María, en aquella redacción de la Yuste de Madrid. El sonido de sus tacones caminando por el laberinto de las pantallas, era como un trotar suave de caballos elegantes en las fiestas de Crevillent. La disciplina y la pasión sostenían los abrigos de la "Thatcher de […]
https://elrincondelacritica.com/2012/11/15/cinceles-de-papel/
Lienzos de Gijón
La prosa de Camba decoraba con metáforas los recovecos monárquicos de Ossorio. Aquellos diálogos en las barras de Gijón le otorgaban al café, el sabor amargo de los tiempos verticales. Los polvos de la noticia dibujaban en el aire, esculturas esculpidas con los cinceles de Confucio y los martillos de Galdós. Las aguas del periodismo acariciaban con sus olas las orillas […]
https://elrincondelacritica.com/2012/09/01/lienzos-de-gijon/
Tiempos de Urdaci
Decían los pensadores de la Escuela Crítica de Frankfurt que la “industria de la cultura” fabricaba discursos encorsetados al servicio de las élites. La caja tonta, exclamaban tales autores, era el instrumento perfecto para reprimir, apaciguar y entontecer a la gente. La televisión, en palabras de Kellner, representaba una amenaza para la democracia, la individualidad […]
https://elrincondelacritica.com/2012/08/06/tiempos-de-urdaci/