Esta semana, la Vega Baja del Segura – la tierra que me vio nacer – ha sido noticia a nivel mundial. Noticia, queridísimos lectores, por culpa de la DANA, el temporal que azota el levante español desde hace un par de días. Días en los que la investidura de Pedro Sánchez ha pasado a un […]
Sobre la DANA y el periodismo ciudadano
https://elrincondelacritica.com/2019/09/14/sobre-la-dana-y-el-periodismo-ciudadano/
La pseudointelectualidad
El otro día, Fernando Vallespín escribía, en los pergaminos de El País, una columna sobre la crisis de la intelectualidad. Decía, este politólogo y profesor universitario, que los tertulianos de plató se han convertido, por desgracia, en líderes de opinión. Tras leer su artículo, le puse el collar a Diana y deambulé por la orilla […]
https://elrincondelacritica.com/2019/09/05/la-pseudointelectualidad/
La cola de Las Estrellas
Tras una semana apartado del ritual de la pelea, ayer decidí pasear a Diana por las calles del vertedero. Mientras deambulaba por caminos contagiados de estiércol y mentiras, leí un titular que activó la quietud de mis neuronas. Un titular que versaba sobre la agonía de los quioscos de prensa. Una agonía que refleja la […]
https://elrincondelacritica.com/2019/03/25/la-cola-de-las-estrellas/
Sobre Julen y el periodismo maquiavélico
El otro día, tras conocer el fatal desenlace del caso Julen, leí por ahí que se había solicitado el Premio Princesa de Asturias para la "Brigada de Salvamento Minero". Dicho premio, contesté por twitter, debería recaer no solo en los mineros sino en todos los que estuvieron ahí durante los trece días del rescate. Todos, desde […]
https://elrincondelacritica.com/2019/01/30/sobre-julen-y-el-periodismo-maquiavelico/
Vendedores de humo
Tras una tarde entera corrigiendo exámenes en la soledad de mi despacho, decidí visitar a Peter. Hacia tiempo que no me dejaba caer por El Capri y, la verdad sea dicha, necesitaba una buena dosis de cafeína para resucitar el funeral de mis neuronas. Mientras leía en el móvil lo que se cocía en las […]
https://elrincondelacritica.com/2018/12/14/vendedores-de-humo/
Cultivar la crítica
Aunque Ortega y Gasset no sea santo de mi devoción, reconozco que comparto con él, su teoría de la verdad. Como saben, el intelectual del Novecentismo defendió las verdades relativas en detrimento de las absolutas. Existen, decía, tantos relatos de la realidad como seres hay en el mundo. Así las cosas, sin nada seguro donde […]
https://elrincondelacritica.com/2018/06/25/cultivar-la-critica/
El periodismo roto
Tras tomar café en El Capri, leí la entrevista realizada por Arturo Tena a Soledad Gallego-Díaz, periodista con más de 40 años de experiencia en las turbinas de El País. Aparte de las felicitaciones por obtener el Premio Ortega y Gasset a su trayectoria profesional, la entrevista versa sobre la crisis del periodismo en la […]
https://elrincondelacritica.com/2018/04/07/el-periodismo-roto/
De sátiras y mordazas
Tras conocer la noticia sobre Mongolia, la revista satírica condenada a pagar 40.000 euros y las costas del juicio a Ortega Cano por vulnerar su honor, me vino a la mente "sobre piedras y palabras", un artículo que escribí hace años en los pergaminos de este blog. En aquel texto, reflexionaba sobre la responsabilidad del artista […]
https://elrincondelacritica.com/2018/03/20/de-satiras-y-mordazas/