• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Entradas en categoría Tribunas

Huesos sin nombre

Tras un año de investigaciones y 114.000 euros gastados, lo cierto y verdad, es que no se sabe a ciencia cierta, si los huesos enterrados en las Trinitarias Descalzas pertenecen al "manco de Lepanto". No se sabe, queridísimos lectores, porque no hay ADN que lo corrobore. Luego, por muchas evidencias arqueológicas, históricas y antropológicas que […]

Sobre encuestas y demagogia

Mientras los médicos requieren análisis de sangre para conocer el estado de sus pacientes, los sociólogos utilizan encuestas para el estudio de la gente. Tanto los primeros como los segundos se sirven de técnicas basadas en métodos científicos. Ambos observan la realidad; plantean hipótesis y emiten teorías, que posteriormente serán corroboradas o refutadas por la evidencia de […]

Sobre Kant y Villalobos

Ayer, me contó Antonio que vio a Manolo; un viejo amigo que estábamos sin saber de él desde mediados de los noventa. Al principio, no lo conoció. Ya no vestía con camisetas de Iron Maiden ni calzaba botas del ejército. Ni tan siquiera llevaba el pelo largo, ni pendientes de hojalata. Si no fuera porque […]

El efecto Sánchez

La destitución de Tomás mantiene enfrentados a los tigres de papel. Mientras los escribas de Caño – el director de El País – consideran que la decisión de Sánchez ha favorecido al Pesoe, las plumas de Casimiro analizan, en clave de derrota, el hundimiento del buque insignia madrileño. Es, precisamente, esta contradicción en la interpretación de […]

Sobre «frikis» y «saltimbanquis»

Si yo fuera Pedro Sánchez estaría preocupado. Lo estaría, como les digo, porque por primera vez en la historia de nuestra democracia, su partido – el partido socialista – ya no es, a efectos demoscópicos, el segundo de la parrilla. Como ustedes saben, el último barómetro del CIS sitúa a Podemos – la formación de […]

Las manzanas

Aunque sean disciplinas distintas, la Ciencia Política y la Economía guardan grandes similitudes. Ambas ramas del conocimiento pertenecen a las ciencias sociales; utilizan la estadística como herramienta de apoyo y, usan la "tarta" – en sentido metafórico – para explicar los fenómenos políticos y económicos. Mientras en Economía existen empresas y consumidores, en Ciencia Política convergen partidos y […]

El New Deal de Podemos

Dos veces por semana, Manolo imparte un taller de "alfabetización económica" en el barrio de Vallecas. Sus alumnos son jóvenes de entre 65 y 85 años con inquietudes intelectuales. Son jóvenes, les decía, porque a pesar de sus edades prefieren estudiar a Keynes y el "Flujo Circular de la Renta", que jugar a las cartas […]

La España de Gasset

Desde hace años tengo un especial interés por la Generación del 14. Las obras de aquellos intelectuales retrataron una Hispania muy similar a la de hoy. En su obra: "España en el Crisol", Luis Araquistáin describe la patología del alma española. Un país – decía este ilustre escritor- con una enorme falta de espíritu público; […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos