El péndulo festivo ha roto el silencio social que anuncia los preámbulos de la navidad. Las raíces del derecho han vuelto a crecer en los fértiles campos de la libertad. Después de treinta y tres años de regadío, el árbol constitucional continúa erguido en los cultivos de la legalidad. Su savia ha ganado la batalla […]
Las semillas
https://elrincondelacritica.com/2011/12/05/las-semillas/
Sombras de paz
La vulneración del pacto civil por la indisciplina social de la tiranía parcial del derecho natural a la libertad, ha sembrado los cultivos del miedo en cientos de víctimas, que amparadas por la fragilidad de su escudo legal, fueron elegidas por el gatillo intolerante del terror. Con las manos blancas de ayer y el dolor procesional de miles de vidas rotas […]
https://elrincondelacritica.com/2011/10/20/sombras-de-paz/
Preámbulos de pobreza
Los efectos colaterales de los actuales "recortes neoliberales" han infectado la herida colectiva de las angustias civiles. Hoy más que ayer, la "pandemia del desempleo" como ha sido etiquetada por la prensa internacional, sacude por encima de los colores a una España inmersa en ruidos de sables electorales y escéptica ante la lenta agonía de su clase trabajadora. […]
https://elrincondelacritica.com/2011/10/05/preambulos-de-pobreza/
Bienes culturales
La ausencia de empatía justifica el gozo y la barbarie de miles de espectadores eufóricos y sin escrúpulos ante los ojos doloridos del toro que les mira. La depredación vestida de fiesta y maquillada de cultura es el argumento esgrimido desde la fuentes conservadoras para justificar la sangre de un animal, cuya mayor debilidad es la […]
https://elrincondelacritica.com/2011/08/01/bienes-culturales/
¿Dónde está el paisaje?
La "marea del ladrillo" ha borrado el tinte verde del paisaje en pro del simbolismo vertical de las ciudades. La "altura" ha sido sinómino de poder en el devenir social del ser. Desde la antigüedad las construcciones han sido el reflejo fiel de las estructuras inmateriales del pensamiento. La arquitectura ha sido el espejo de la […]
https://elrincondelacritica.com/2011/06/06/donde-esta-el-paisaje/
La rebelión de las masas
El efecto sorpresa ante la conglomeración de miles de jóvenes y no tan jóvenes en la plaza del Sol de Madrid, ha sido la guinda que le faltaba a la derecha para conseguir la victoria deseada en pro de la probable abstención de la masa indignada. Los paralelismos entre el efecto llamada del invento de Mark Zuckerberg, […]
https://elrincondelacritica.com/2011/05/19/la-rebelion-de-las-masas/
La coherencia de la indignación
A pocos días de las elecciones locales y autonómicas, miles de jóvenes manifiestan a golpe de pancarta y tienda de campaña su descontento con las élites políticas y económicas del país. Siguiendo los postulados teóricos del ensayista francés Stephane Hessel, la globalización ha radicalizado la ideología neoliberal y exacerbado los valores individualistas y privados, en […]
https://elrincondelacritica.com/2011/05/17/la-coherencia-de-la-indignacion/
Lorca temblores de reflexión
Las entrañas de la tierra volvieron a vibrar. Una vez más, la lógica terrestre venció a las débiles estructuras materiales del ser. Después de dos meses de la tragedia nipona, los grados de Richter volvieron a subir dejando la huella de la desolación en las estructuras emocionales de un pueblo castigado por el maleficio de la cifra de […]
https://elrincondelacritica.com/2011/05/13/lorca-temblores-de-reflexion/