• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Entradas en categoría Política

Bipartidismo por bloques

El otro día, recibí un correo de André, un politólogo francés que sigue el blog desde los tiempos indignados. Aparte de impartir clases en el Instituto de Estudios Políticos de París, escribe columnas de opinión para diversos medios del país. Hijo de emigrantes andaluces, no entiende por qué, en la Hispania del ahora, el multipartidismo […]

¡Ave Pedro!

Después de doce años impartiendo clases de Formación y Orientación Laboral, este mes he obtenido la plaza de Filosofía en la Comunidad Valenciana. Necesitaba reinventar mi sino, deconstruir el pasado y afrontar con energía nuevos retos y alegrías. Tras treinta días, encerrado en la cárcel del propósito, hoy he visitado a Peter. Le he comunicado […]

Votar, ¿para qué?

Hace tiempo, escribí "La España ingobernable", un artículo que reflexionaba sobre el probable fracaso del multipartidismo. Hoy, cuatro años después, la hipótesis se mantiene en pie. Y se mantiene, queridísimos lectores, porque sin la abstención de Ciudadanos y sin el sillón que pide Podemos, es posible que volvamos a votar a mediados de noviembre. A […]

Sánchez, Kafzka y nuevas elecciones

Al salir del ascensor, me percaté de un escarabajo que deambulaba por la oscuridad del rellano. Lo miré atentamente y, no sé por qué, me vino a la mente Gregorio Samsa, el personaje de Kafka. Pensé que más allá de la Metamorfosis, hay personas que se convierten en bichos raros tras su paso por la […]

De pactos y sillones

Ayer, escribía en Facebook un "plis plas" acerca del sino de Sánchez. Decía que Pedro no debería ceder a las peticiones de Podemos. Y no debería por varias razones. La primera de ellas porque Pablo Iglesias siempre quiso ser el líder de la izquierda. Lo quiso cuando su partido hizo el agosto a costa del […]

De churras y merinas

El otro día, recibí una llamada de Horkheimer, un amigo de las tripas alemanas y colaborador de la Revista de Investigación Social desde 1932. Me preguntó por España. Le dije que aquí las cosas no pintaban bien. Le conté cómo había quedado Madrid tras las pasadas elecciones. Y le hablé de los posibles pactos postelectorales, […]

De Podemos, Ciudadanos y la victoria socialista

Tras conocer el resultado electoral, puse el collar a Diana y deambulé cabizbajo por las calles del vertedero. Necesitaba, la verdad sea dicha, reflexionar sobre la derrota de Podemos. Una derrota que ha servido para que, en cientos de pueblos como el mío, Ciudadanos baile con la fea. Manolo – un pepero de mi barrio […]

Nadie muere del todo

El otro día, tomé café con Dickens. Estaba sin saber de él desde que escribió EL Guardavía, un cuento autobiográfico acerca de su fatídico accidente. Me preguntó por Galdós. Le dije que andaba liado con la política. Gracias a su amistad con Sagasta era diputado por Guayama, Puerto Rico. Charles se sorprendió: "¿pero no era […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos