• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Entradas en categoría Pensamiento

De Nietzsche, Marx y el minihombre

Decía Nietzsche que el progreso técnico y la moral han desembocado en orillas diferentes. Los valores de la Revolución Francesa, – igualdad, fraternidad y libertad – han fracasado. Y han fracaso, en palabras de Friedrich, porque cada día somos menos solidarios y más egoístas. La paz perpetua, pronosticada por Immanuel Kant, no se corresponde con […]

Huérfanos de reflexión

Como saben, aparte de juntar letras en los pergaminos de este blog, me gano el pan como profesor de filosofía. Me gano el pan, como les digo, explicando a Platón y Descartes, entre otros. Más allá de que mis alumnos aprendan quiénes fueron los principales representantes de cada corriente filosófica, intento que el día de […]

Tributo a Descartes

El siglo XVII, o mejor dicho, los tiempos de Leibniz, Descartes y Spinoza estuvieron marcados por la cruzada entre protestantes y católicos, el absolutismo regio, el desmoronamiento gradual de la sociedad estamental y la crisis del teocentrismo. El método compositivo-resolutivo acabó, de una vez por todas, con el método inductivo-deductivo aristotélico. Gracias a Guillermo de […]

Elogio al logos

Todos los años, tal día como hoy, quedo con Platón y Aristóteles. Quedo, como les digo, con motivo del Día Internacional de la Filosofía. En la comida, también se dan cita otros colegas de profesión. Hoy, sin ir más lejos, he compartido mesa con Guillermo, Agustín, Kant, y Hume, entre otros. Me preguntaba Plotino, qué […]

De mitos y relatos

La filosofía, como saben, es una disciplina que se distingue por su carácter crítico, radical, racional e independiente. Surgió en el siglo VI a.C. en la Grecia antigua. Y surgió allí, queridísimos amigos, y no en otro sitio por, entre otras razones, las discrepancias entre los dioses de la época. Las explicaciones de los fenómenos […]

Crítica a Platón

Aparte de escribir en los pergaminos de este blog, me gano el pan como profesor de filosofía. Aristóteles, Descartes o Kant, por ejemplo, forman parte de mi vida. Tales autores son clásicos del pensamiento que, a pesar de los siglos, siguen vivos entre nosotros. Hoy, tras explicar, la idea de belleza de Aristocles – más […]

De sofistas y verdades

Esta mañana he deambulado por las callejuelas de Atenas. Necesitaba, la verdad sea dicha, hablar con algún sofista sobre la democracia de Pericles. Allí, he encontrado a Gorgias. Tras un abrazo y apretón de manos, me ha preguntado por la Hispania del ahora. Le he dicho que aquí, dentro de un mes y medio, volveremos […]

Tributo a Heráclito

Durante los últimos días, he apagado el móvil. Necesitaba, la verdad sea dicha, buscar una cura a la alienación tecnológica. Las pantallas no son tan buenas como parecían. El móvil ha hecho que la realidad supere la ficción de Orwell y Zamiatin. Tanto es así que hoy no somos tan libres como pensamos. El progreso, […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos