• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Entradas en categoría Medios

Diez años de críticas

Corría el año 2011. Un año convulso a nivel social, político y económico. En lo social estallaba el 15-M, un movimiento inspirado en el librito de Hessel. En lo político, la derechización de Zapatero ante las exigencias de Merkel. Y en lo económico, la crisis sacudía a la clase media de los tiempos aznarianos. Como […]

De censura y periodismo

Tras dos semanas, alejado de las calles del vertedero, el domingo compré El País. Necesitaba, la verdad sea dicha, papel para encender una barbacoa y, como saben, no hay nada mejor como el papel del periódico. Antes, hice un dobladillo en las páginas de  interés. Con el titular "La BBC, contra la opinión en redes […]

Réquiem por el intelectual

Todas las mañanas, tras tomar café, suelo leer los correos electrónicos. Ayer, sin ir más lejos, recibí un correo de Gabriel, un profesor de filosofía afincado en Madrid. Colega de profesión, me preguntaba acerca del manifiesto intelectual. Como saben, un grupo de intelectuales ha firmado una carta contra "la dictadura del pensamiento único en la […]

Periodismo crítico

Tras dos semanas ausente, hoy, he vuelto a la jungla de las letras. Durante este paréntesis, he reflexionado sobre la función del Rincón en la sociedad del presente. He analizado el histórico de visitas, entradas más leídas y comentarios de lectores. Después de casi una década en la red, el blog sigue en pie. Y […]

El crepúsculo de los expertos

Tras un día encerrado en la jaula de mi recreo, le puse el collar a Diana y salí a la calle. Necesitaba, la verdad sea dicha, desintoxicar mis neuronas de tanta miseria moral. Olvidar, por un instante, los problemas cotidianos y caminar. Caminar sin rumbo a ninguna parte. Caminar y escuchar el silencio de lo […]

La pandemia informativa

El otro día, Juan Caño – presidente de la Asociación de Prensa de Madrid, escribía, para "La Tercera" de ABC: "Desde hace 125 años"; un artículo homenaje a dicha asociación. Tras hacer un breve recorrido histórico por el periodismo nacional, Caño analizaba las vicisitudes que atraviesa la profesión. Y entre ellas, cita las "fake news" […]

El pseudoperiodismo

Después de nueve años juntando letras en los pergaminos de este blog, siento que el esfuerzo ha merecido la pena. Desde siempre, he sido una persona rebelde y crítica con el poder. Con trece años, fui un alumno disruptivo. Un niño problemático, de esos que hablan alto y alteran el gallinero. Tanto que los profesores […]

De periodismo y utopía

El otro día, escribí: "Podemos, sueño y desencanto", un artículo que analizaba las luces y sombras de la organización morada. Acto seguido, muchos lectores cancelaron su suscripción al blog. No entendían, según me comentaba Alejandro, un periodista político afincado en Madrid, por qué – desde El Rincón – se "afeaba" a Pablo Iglesias. Como saben, […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos