• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Entradas del mes diciembre, 2019

El problema laboral

El otro día, mientras caminaba por las calles del vertedero, tropecé con un titular que despertó mis neuronas. Según Unai Sordo, secretario general de CCOO, "si con el nuevo Ejecutivo no hay cambios en la legislación laboral, iremos a un escenario de movilización". Un "escenario de movilización", o dicho más claro, de huelga laboral, tras […]

2019, año mudo

Si mirásemos por el retrovisor de los tiempos, podríamos juntar los acontecimientos históricos en muy poco espacio. Tanto es así que en dos o tres tomos sintetizaríamos la historia de España, por ejemplo. Así las cosas, los puntos de inflexión son los encargados de hilar el relato. Si no fuera por tales puntos – revoluciones, […]

De vidas y pergaminos

El otro día, tras salir del trabajo, fui al supermercado. Necesitaba comprar una bolsa de fideos y algo de verduras. En la puerta estaba Carmelo, un viejo conocido de mi pueblo. Un chico que conozco desde mis tiempos desviados. Tiempos donde los cigarrillos, la juerga y las mujeres eran lo más importante en mi vida. […]

De barras y pecados

El olor a mujer envolvía de pecado los rincones del garito. Aquella noche, la música de los Héroes hizo que Gabriela bailara con Jacinto hasta altas horas de la madrugada. Era un baile sucio. Un baile de susurros entre adultos casados, con hijos y canas en las axilas. Recuerdo que vivía Manolo, toda una institución […]

Reinventar Europa

El Reino Unido siempre ha sido el verso suelto de Europa. En el ámbito religioso, los ingleses cuestionaron – desde el protestantismo – los dogmas del catolicismo. En el área filosófica, fue su empirismo – con David Hume y John Locke a la cabeza – quien le hizo cara al racionalismo de Descartes, Leibniz y […]

Bardem, Greta y puntos suspensivos

Ayer, compré el ABC. Necesitaba, la verdad sea dicha, una dosis de "liberalismo monárquico" para encender mis neuronas. Tras un recorrido por las noticias del día, aterricé en la sección de opinión. Allí se encontraban, entre otros, Antonio Burgos, Jon Juaristi, Álvaro Vargas y José María Carrascal. Con el título "Bardem, Greta y la Civilización", […]

Tributo a Descartes

El siglo XVII, o mejor dicho, los tiempos de Leibniz, Descartes y Spinoza estuvieron marcados por la cruzada entre protestantes y católicos, el absolutismo regio, el desmoronamiento gradual de la sociedad estamental y la crisis del teocentrismo. El método compositivo-resolutivo acabó, de una vez por todas, con el método inductivo-deductivo aristotélico. Gracias a Guillermo de […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos