Todos los martes, en el bar de Andrés, desayunan los hijos de José y el yerno de Inés. Es raro el día que, entre carajillos y tostadas, no se hable de Rajoy. Hoy, para no ir más lejos, el “derecho a decidir” y el plantón de Chacón han sido los temas que han liderado el […]
Días de marzo
https://elrincondelacritica.com/2013/03/05/dias-de-marzo/
Darwinismo educativo
La desigualdad de la selva – decía Charles, mientras oía en su interior el silencio de los reptiles – impide al ratón sobrevivir con acierto en el escenario de los leones. Solamente los más aventajados tienen voz en la jungla de los otros. El determinismo de la cuna marca los agudos en el llanto de los […]
https://elrincondelacritica.com/2013/02/09/darwinismo-educativo/
El cascabel
La evolución de la razón ha manchado a la burocracia de codicia y corrupción. Las superestructuras marxistas de la democracias neoliberales, manifiestan a los civiles, la decrepitud de los valores en las "élites tóxicas" del poder. Es precisamente, la politización de las normas y las intromisiones interrólicas en las fronteras de Rousseau, las que han convertido, al […]
https://elrincondelacritica.com/2013/01/13/el-cascabel/
Nuevos pobres
Las penumbras de las farolas son los testigos que alumbran los tesoros escondidos en los contenedores de la basura. Todas las noches, a eso de las nueve y media, la procesión de la pobreza deambula con sigilo en búsqueda de Hacendados, provenientes de la vitrina. Las sombras de los brazos reflejan, en el muro de enfrente, […]
https://elrincondelacritica.com/2012/12/18/nuevos-pobres/
Ramas flacas
Decía el discípulo de Parsons desde las tribunas de Columbia que: "la morfogénesis normativa tiene sus raíces en comportamientos inconformistas y aberrantes". Los apuntes recogidos por sus pupilos sociológicos, han servido a los intelectuales del ahora para descifrar el mensaje del Merlín newyorkino. En sus reflexiones sobre los cambios normativos – Robert Merton -, nos dejó un […]
https://elrincondelacritica.com/2012/12/06/ramas-flacas/
Primeros síntomas
Durkheim, sociólogo francés del XIX, tenía razón. En tiempos de crisis surgen corrientes de desafección colectiva que terminan por aumentar las curvas del suicidio. Las ráfagas del desahucio y la imitación como solución, han esculpido con los martillos de la desesperación las últimas lápidas del cementerio. En las democracias de banda estrecha – decía el antropólogo de la […]
https://elrincondelacritica.com/2012/11/17/primeros-sintomas/
Don Ricardo
La pasión – decía don Ricardo – es necesaria para mantener el vino en las bodegas envejecidas. La edad es solamente el número que nos identifica en las tablas demográficas. Lo importante – exclamaba el joven anciano, mientras se encendía su Ducados- no es el cuánto sino el cómo hayas vivido. La felicidad reside en la silueta que dibujamos en nuestra […]
https://elrincondelacritica.com/2012/10/26/don-ricardo/
El licor separatista
Cuando las crisis se cronifican – decía el sociólogo de la Escuela de Chicago – surgen corrientes sociales de desafección y descontento con los cimientos del edificio. Es precisamente, en esos momentos de depresión democrática, cuando las hormigas se organizan e intentan derrumbar al coloso que las mira. El hambre de liderazgo y la necesidad de […]
https://elrincondelacritica.com/2012/10/16/el-licor-separatista/