Esta mañana, he comprado El País. Necesitaba papel de calidad para limpiar las lunas del coche y, la verdad sea dicha, no hay nada mejor como el papel del periódico. Tras lavar el auto he conducido rumbo a ninguna parte. Me gusta disfrutar de las carreteras secundarias; escuchar a Loquillo, y disfrutar con Jiménez Losantos […]
Elogio a la calma
https://elrincondelacritica.com/2016/07/21/elogio-a-la-calma/
Tras la vuelta
En vacaciones, me gusta dedicar mucho tiempo a mi mujer y a mi hija. Durante el año, por incompatibilidad de horarios, casi no puedo hablar de todo lo que quisiera con ellas. Esa impotencia entre "el querer y no poder", me produce melancolía e indignación por el coste que me supondrán estos silencios el día […]
https://elrincondelacritica.com/2016/07/18/tras-la-vuelta/
Escándalo en el Forest Green
Aquella noche, los agudos de Baker hicieron bailar a la desdichada Adeline. No era normal, que la esclava del Malboro bailase el "Broken Wing" en aquel garito de Chicago. Su marido – el viejo William – era un sicario a las órdenes de Joshua. Falleció hace cuatro años; después de una vida dedicada al tiro […]
https://elrincondelacritica.com/2016/02/28/escandalo-en-el-forest-green/
Las barras de Epicuro
Ayer fui al Capri. Estaba un mes sin dejarme caer por allí y, la verdad sea dicha, echaba de menos los taburetes de la barra; el ruido del futbolín y el olor a coñac que desprenden las amigas de Inés. Como sabéis no suelo tomar café; me altera la cafeína y después, por la noche, […]
https://elrincondelacritica.com/2015/10/25/las-barras-de-epicuro/
Monedas de hierro
En medio de la crisis económica, Jacinto viajó a Esparta para hablar con Licurgo, un legislador de la época. Durante el viaje – cuentan los ruiseñores del bosque – conoció la España de Quevedo; oyó como ardían los troncos de la Inquisición, y pisó, sin darse cuenta, una rata que habitaba en las calderas de un […]
https://elrincondelacritica.com/2015/10/03/monedas-de-hierro/
Peces gordos
Desde que falleció su padre, Carlitos se gana la vida como limpiabotas en una callejuela del barrio de Vallecas. Allí, acuden cada mañana los "peces gordos" del caudillo. El más madrugador es don Gregorio, un teniente coronel procedente de los Regulares de Melilla; lector de ABC y apasionado por los toros. Dicen las malas lenguas […]
https://elrincondelacritica.com/2015/08/13/peces-gordos/
Las vergüenzas del ayer
El patio de la cárcel, en palabras de Alejandro, es como el "estado de naturaleza" de Hobbes. Un lugar donde la fortaleza emocional es imprescindible para sobrevivir sin libertad. Durante diez años, estuvo preso en Foncalent. Todo ocurrió cuando hacía "la mili" en "los regulares" de Melilla. Allí, dicen las malas lenguas, se rodeó de […]
https://elrincondelacritica.com/2015/07/24/las-verguenzas-del-ayer/
Los tiempos del mercadillo
Aparte de escribir en el blog, soy profesor de secundaria. Desde que hice el CAP (el curso de adaptación pedagógica) tuve claro que mi vocación era la educación. En esta vida – en palabras del anciano -, cada uno cumple una función. Y la mía, sin duda alguna, son los libros y las tizas. Aunque […]
https://elrincondelacritica.com/2015/04/15/los-tiempos-del-mercadillo/