• LIBROS

  • open_southeners_logo

    Diseño y desarrollo web a medida

Entradas en categoría Economía

Panamá, Conde y otros sinsabores

Por mucha cara de póker que pusiera José Manuel Soria, al enterarse que su nombre figuraba en los papeles de Panamá, lo cierto y verdad, es que lo han pillado con las manos en el ajo. En este país hay – como dicen por ahí – dos varas de medir: una para los robagallinas de toda […]

Los números de María

Por mucho que se empeñe el diario ABC en seguirle el juego a Rajoy, lo cierto y verdad, es que este país está a años luz del final de la crisis. Está años luz, les decía, porque a pesar de haber menos parados en las listas del antiguo INEM, mejores previsiones del PIB y menos […]

Sobre populismos y realidades

El otro día, Ángel Urbide escribió un artículo en El País titulado: "los caramelos de Podemos". En él, el economista de Caño criticaba el programa electoral de Iglesias por considerarlo surrealista y perjudicial para los intereses económicos de España. Decía, y en ello le doy la razón, que las promesas de Pablo son retórica populista para […]

Sobre impuestos e ideología

Mientras las filas conservadoras defienden un Estado minimalista, ajeno a los mercados, las filas progresistas, por su parte, claman por la fórmula "más Estado y menos mercado". Para la derecha, las teorías neoclásicas son, por antonomasia, su marco económico de referencia. Tales teorías, abanderadas por Adam Smith, defienden que los Estados no deben intervenir en […]

Los antojos de Rosell

En febrero del 2012 se aprobó, como ustedes recordarán, la reforma laboral de Fátima Báñez. Una reforma, les decía, que desmanteló el Estatuto de los Trabajadores y le costó dos huelgas generales al gobierno de Rajoy. El texto modificó y eliminó de un plumazo la mayoría de los derechos logrados por los agentes sociales desde […]

Sin escrúpulos

Una de cal y otra de arena. La de arena: "El banco de España – según reza el titular de El Mundo – estima que el PIB ha vuelto a crecer en tasa interanual tras dos años de caídas". La de cal: los resultados de la encuesta del Erobarómetro, publicada por la Comisión Europea, sobre […]

El poder de la basura

Si tuviera que titular lo que está sucediendo en Madrid probablemente escogería entre: "Botella y el Síndrome de Diógenes" o "el poder de la basura". El Síndrome de Diógenes, como ustedes saben bien, consiste en un trastorno psicosocial caracterizado por una acumulación exacerbada de residuos domésticos. Normalmente suelen sufrirlo personas de avanzada edad – sobre […]

Regates fiscales

Hoy, sin duda alguna, Messi ha hecho bueno al peor de los Bárcenas. Con cuatro millones de euros, supuestamente, sacados por la puerta de atrás – como diría mi abuelo -, la estrella de Pep – Leo – se convierte en el estrellado del Barça. Son precisamente, estos estallidos esporádicos de la burbuja futbolera, los que invitan a la […]

  • SOBRE EL AUTOR

  • Abel Ros (Callosa de Segura, Alicante. 1974). Profesor de Filosofía. Sociólogo y politólogo. Dos libros publicados: «Desde la Crítica» y «El Pensamiento Atrapado». [email protected]

  • Categorías

  • Bitakoras
  • Comentarios recientes

  • Archivos