Después de un año ocultos en las trincheras del titular, los "perros flautas" de Aguirre han vuelto a sacar los dientes a las élites tóxicas del poder. El silencio de las plazas ha sido roto por el estruendo pacifico de millones de "descamisados" descontentos con los telones que han marcado las pautas de sus funciones. Hoy más que […]
15-M, luces y sombras
https://elrincondelacritica.com/2012/05/14/15-m-luces-y-sombras/
El barrito del elefante
Decía un viejo profesor de sociología que en la España de Quevedo el sueño de los pobres era disfrutar algún día del ocio de los nobles. Esta distancia entre las manos ásperas de la pobreza y las capas distantes de la corona es la que siembra la indignación popular con las prácticas de la realeza. Es […]
https://elrincondelacritica.com/2012/04/15/el-barrito-del-elefante/
El silencio de las plazas
Es paradójico que con la que está cayendo en la sociedad, el movimiento 15-M haya pasado a las filas del silencio. A punto de cumplirse un año de su aniversario, los "camorristas y pendencieros" de Esperanza han perdido la fuerza social de su mensaje. Hoy los "descamisados de Dragó", aquellos "perros flautas" cabreados con las élites […]
https://elrincondelacritica.com/2012/04/12/el-silencio-de-las-plazas/
Incoherencia
Decía Festinger, psicólogo social y padre de la disonancia cognitiva, que el ser humano necesita mecanismos de defensa para justificar sus incoherencias. Esta búsqueda de argumentos para maquillar las heridas de la culpa genera en el tejido civil una mancha oculta de descontento interno entre la praxis y la teoría. En ocasiones, decía el maestro, […]
https://elrincondelacritica.com/2012/03/24/incoherencia/
La toga
Quién se lo iba a decir al hombre que se sienta en el banquillo que iba a terminar en él. El magistrado que desde la guarida de su ventana veía todos los días amanecer mientras tejía con los hilos de su memoria los perpuntes de su toga. La misma toga negra que debilitó los tentáculos de ETA y […]
https://elrincondelacritica.com/2012/01/19/la-toga/
Secretos simplemente secretos
Decía Georg Simmel, filósofo del siglo XIX, que el secreto humano explica buena parte de la lógica social. A través de la dialéctica entre el vestido y la desnudez de nuestros anhelos dibujamos los trazos inacabados en la mente de los otros. Somos, decía el pensador, la suma de fragmentos rotos en las huellas mentales […]
https://elrincondelacritica.com/2012/01/04/secretos-simplemente-secretos/
Sueños rotos
Las leyes de la probabilidad han indultado la pena de la intranquilidad a millones de presos enclaustrados en los barrotes de la necesidad. En los patios de la libertad se huele el aroma del tener y la abstracción personalísima de nuestro ser. Desde fuera de la cifra, observamos al pobre que nos acompañó en la […]
https://elrincondelacritica.com/2011/12/23/suenos-rotos/
Platos rotos
El honor familiar ha sido manchado por el dulce crepitar de los troncos en la noche de navidad. El humo del rumor impregna los olores de la culpa y enturbia el diálogo informal de los tiempos pasados. El yerno del rey ha silenciado la carcajada sincera de su amistad. El reproche y la sospecha del […]
https://elrincondelacritica.com/2011/12/12/platos-rotos/