Los pequeños ojos de Pierre se convirtieron en dos puntos diminutos en el lienzo de Antoine. Su frente despejada, por la calvicie de ayer, era como un huevo de avestruz sostenido por sus orejas de soplillo. Sus dientes grandes y amarillos sobresalían de la lámina, como si fuesen los colmillos de una rata hambrienta a las puertas de la cloaca. La nariz de Pierre cambió por una […]
La caricatura de Pierre
https://elrincondelacritica.com/2013/04/08/la-caricatura-de-pierre/
Dogmas y razones
El diálogo entre Marta y Alejandro servía a los poetas de Sevilla para aprender a utilizar la razón en la batalla de los contrastes. La humildad en el manejo de la dialéctica y la templanza en la exposición de los argumentos, eran asignaturas de obligado cumplimiento, en aquella universidad escondida en los rincones de sus […]
https://elrincondelacritica.com/2013/03/29/dogmas-y-razones/
Réquiem por Narejo
Desde la separación de sus padres. Las vidas de Santiago y Gregorio corrieron por sendas alejadas. Las semillas de “los Narejo” crecieron como árboles endémicos al acecho de sus huertos. Después de quince años sin oír el timbre de sus ruidos, las desgracias de la vida juntaron en el silencio del tanatorio a los hijos de Francisca. Entre lágrimas […]
https://elrincondelacritica.com/2013/02/03/requiem-por-narejo/
Las cebras
La oratoria de Sócrates servía de melodía a la paz que reinaba en los claustros de Salamanca. Todos los días al finalizar sus clases, el catedrático de filosofía, se reunía con su discípula para hablar, largo y tendido, del sentido de la vida. Las cebras del suelo, reproducían las mismas luces y sombras que sustentaban las columnas de […]
https://elrincondelacritica.com/2013/01/24/las-cebras/
Doña Elvira
Mientras el reloj de la cocina, marcaba las horas en los adentros de Elvira; el espejo de la entrada, retrataba la misma fotografía desde sus tiempos de princesa. A través de los años – decía esta sabia anciana, en sus diálogos internos – he presenciado, como los caballos de la democracia han ganado la batalla a los verdugos […]
https://elrincondelacritica.com/2013/01/18/dona-elvira/
Versos sueltos
En la España tricolor de los tiempos de República. La voz de Don Francisco, apaciguaba las miserias que habitaban en las vitrinas de su memoria. Desde la ventana de su aula, en las frías mañanas de enero, la silueta de Paco se vislumbraba desde los adoquines del recreo. El uniforme de sus pupilos no permitía distinguir, desde […]
https://elrincondelacritica.com/2012/07/30/versos-sueltos/
La sombra de los barrotes
La luz intermitente de aquella farola proyectaba la silueta de los barrotes en la celda de sus ilusiones. Aquel hombre con "cara de patata" ocultaba desde la tinta de su pluma el estigma de su ideología. Los azotes de madrugada en las frías noches de enero dibujaban en su espalda los trazos rectos de la […]
https://elrincondelacritica.com/2012/02/07/la-sombra-de-los-barrotes/