Como bien decíamos en la red social "mientras Guindos anuncia en Alemania recortes en educación, Esperanza Aguirre anuncia la implantación del bachillerato en todos los centros concertados de Madrid". Es precisamente esta doble vara de medir de los tiempos en blanco y negro de ayer, la que sacude las endémicas energías de la socialdemocracria utópica de […]
El Estado como problema
https://elrincondelacritica.com/2012/04/09/el-estado-como-problema/
Sin talento
La rendición de Mariano a la moda "merkeliana" está debilitando la identidad de nuestra marca en beneficio de la rivalidad internacional. El desmantelamiento de la Administración Pública, o dicho de otro modo, la fórmula neoliberal "más mercado y menos Estado" y la reforma laboral hecha con los moldes de la patronal, pone de manifiesto nuestra carencia […]
https://elrincondelacritica.com/2012/02/16/sin-talento/
El embudo
Probablemente el martillo y el cincel de la inminente reforma laboral no desatascarán el embudo del paro, sin antes soltar el freno de mano del consumo pesado. La caída de la demanda interna ante el desplome del sector inmobiliario y el cierre del grifo del dinero sientan las bases del diagnóstico en la comprensión acertada […]
https://elrincondelacritica.com/2012/01/13/el-embudo/
España en llamas
La inquietud de las rocas rompió la tranquilidad en los sueños napolitanos de Pompeya. La dulce morada de las élites romanas fue sepultada bajo el manto gris de sus cenizas. Los vestigios de aquella tragedia iluminan los ojos del turista ante la mirada incómoda de su verdugo. La amenaza latente del Vesubio dibuja la sombra de los espectadores […]
https://elrincondelacritica.com/2012/01/09/espana-en-llamas/
Los parados de Rosell
La sociedad ha caído en el abismo del hastío y en la pérdida paulatina de su fuerza de voluntad. Los golpes paulatinos del desempleo han cambiado los gestos civiles del ayer por las navidades tristes de hoy. Con cinco millones de parados en las tablas de la EPA es momento de dilucidar dónde está el embudo […]
https://elrincondelacritica.com/2011/12/15/los-parados-de-rosell/
Desunión Europea (DE)
Decía un viejo catedrático de fotografía periodística, que ajustar bien los parámetros de la cámara antes de lanzarnos al clic precipitado del momento, evita echar a la basura cientos de realidades irreversibles que ante una mala calidad en la captación de su imagen, han sido postergadas a las espirales del olvido. La fotografía de la crisis económica española ha sido captada desde una […]
https://elrincondelacritica.com/2011/10/31/desunion-europea-de/
Efectos secundarios
Las radiaciones demoscópicas han mostrado las sombras patológicas en el tejido óseo de una sociedad carcomada por las angustias de la necesidad. Las placas de acetato muestran las manchas crecientes de la desesperación en los ojos incrédulos de la contradicción. Los errores de diagnóstico han ocasionado problemas añadidos por los efectos secundarios de la incorrecta medicación. La falsación […]
https://elrincondelacritica.com/2011/10/29/efectos-secundarios/
El hombre incómodo
La necesidad ha ganado la batalla a los parámetros de la comodidad. El "hombre incómodo" ha expulsado la rabia contenida de su infelicidad. El "rasgo común" ha servido de aliento al átomo social para liberar la tensión de su hastío. La manifestación pública ha canalizado la frustración de un rebaño descontento con las directrices de […]
https://elrincondelacritica.com/2011/08/12/el-hombre-incomodo/