Hace años conocí a una mujer en El Capri. Una mujer de esas que beben gintónic y fuman Ducados en la puerta de los bares. Tras cambiar impresiones sobre lo que se cuece en los fogones del vertedero, me dijo que era redactora de un periódico sudamericano. Un diario versado en Ciudad Juárez, que narraba […]
Váyase, señor rector
https://elrincondelacritica.com/2016/12/16/vayase-senor-rector/
Dylan, folclore y otras sinrazones
Azorín tiene la culpa de que el periodismo haya perdido su belleza literaria. ¿Dónde están los lienzos de Camba, los artículos de Larra y las columnas de Gabriel? Dónde están las metáforas, las hipérboles y toda la amalgama de ladrillos necesarios para construir sueños de papel. El periodismo que se hacía en los tiempos de […]
https://elrincondelacritica.com/2016/10/16/dylan-folclore-y-otras-sinrazones/
Salvar nuestra lengua
A pesar de que tengo perfil en las redes sociales; no soy un gran apasionado de las mismas. Las utilizo por cuestiones de visibilidad. Gracias a ellas; consigo que mi público objetivo descubra el blog y consuma una opinión libre, plural e independiente; alejada de los sesgos editoriales e intereses económicos. Más allá de este propósito; […]
https://elrincondelacritica.com/2016/02/15/salvar-nuestra-lengua/
El placer de la calada
Este mes es especial para mí. Lo es, como digo, porque hace cinco años – en enero del 2011 – comencé mi andadura por las callejuelas del Rincón. Desde entonces, una semana sí y otra también, no he parado de escribir. A día de hoy, si quieren que les diga la verdad, no sé las […]
https://elrincondelacritica.com/2016/01/14/el-placer-de-la-calada/
Los tiempos de Quevedo
En los últimos meses, como sabéis, he escrito varios artículos autobiográficos. Relatos como: "los brotes del Alzheimer", "árboles doblados" y "gafas rotas" son, entre otros, historias reales que, de una u otra manera, han condicionado el curso de mi sino. Aunque estos escritos los llame "autobiográficos" porque están redactados en primera persona, lo cierto y […]
https://elrincondelacritica.com/2015/01/16/los-tiempos-de-quevedo/
Sobre piedras y palabras
Si en algo estoy de acuerdo con Sostres es con la frase: "escribir es meterse en problemas", eslogan que aparece en la parte superior derecha de Guantánamo, su blog de opinión alojado en la Web de Casimiro. Estoy de acuerdo con Salvador, les decía, porque aunque uno no lo quiera -salvo que escribas sobre ciencia […]
https://elrincondelacritica.com/2014/11/22/sobre-piedras-y-palabras/
Sobre política y literatura
Como sabéis no vivo de la escritura. Me gustaría, cierto, pero en este país es muy complicado abrirse camino en el mundo de la cultura. Es muy complicado, les decía, porque en época de vacas flacas, las editoriales se lo piensan "dos veces" antes de apostar por los noveles. Prefieren, la verdad sea dicha, un […]
https://elrincondelacritica.com/2014/03/19/sobre-politica-y-literatura/
El rebaño de los anónimos
Si el año pasado fue "La vida iba en serio" de Jorge Javier, uno de los libros más vendidos de la temporada; éste: “Ambiciones y reflexiones" de Belén Esteban, va por el mismo camino de convertirse en el "Best Seller" del 2013. Digo esto porque, a día de hoy, la obra de la "princesa del […]
https://elrincondelacritica.com/2013/12/30/el-rebano-de-los-anonimos/